Advertencia a los lectores

Este blog ha sido creado para servir de enlace entre jubilados y pensionados de Venezuela residentes en el exterior. Su objetivo es meramente informativo y no está signado por parcialidad política alguna. Sólo nos guía la legítima defensa de los derechos humanos de jubilados y pensionados de Venezuela.

jueves, 31 de diciembre de 2015

¡El ABC de Madrid impulsa nuestra causa!

Hoy, 31 de diciembre, último día del año, el periodista Guillermo D. Olmo, del diario madrileño ABC, reporta la tragedia que vivimos los miles de jubilados y pensionados de Venezuela residentes en el exterior. ¡Gracias, amigo Olmo, gracias ABC por ocuparse de este tan importante tema!

Para leer el artículo, haga click aqui.

miércoles, 30 de diciembre de 2015

Nuevo artículo en El Universal

Nuevamente, el diario El Universal de Caracas publica información sobre el grave problema de los jubilados y pensionados en el exterior. Se agradece muchísimo la difusión que este importante periódico le está dando a nuestros padeceres.

Para leer el artículo, haga click aquí.

Gota a gota, el dólar se agota...

Hoy, El Nacional publica una información que, según ellos, ha afectado y continuará afectando las divisas que requieren las clases medias  y bajas. Aunque no menciona a los jubilados, pero si a los estudiantes, tal parece que la escasez ya llegó y que continuará. ¡Bueno, eso ya lo sabemos en carne propia!

Para leer el artículo, haga click aquí.

¡Hasta en Cuba somos noticia!

Aunque de fecha 13 de noviembre de 2015, hoy me he quedado asombrado. En el blog de la mundialmente famosa Yoani Sánchez, la filóloga cubana que ha mostrado la otra cara de su país con su blog "Generación Y" ahora con su página web "14 y medio" publica nuestros infortunios. ¡Hasta en Cuba, señores, nos conocen y se compadecen de nosotros!

Leer el artículo aquí.

lunes, 28 de diciembre de 2015

¡Día de júbilo para los pensionados del IVSS!

Amigos, me confirman que hoy han cancelado a los pensionados del IVSS (en España, al menos) el mes de noviembre y un retroactivo. Falta por cancelar diciembre y los tres meses de aguinaldo. ¡Guarden la platica, que lo que viene es candanga con burundanga! En otros paises, si cobran me lo indican, para avisar a los demás compatriotas. Entretanto, los que cobramos por CENCOEX, no tenemos los códigos AAD, ALD todavía.

jueves, 24 de diciembre de 2015

En sus manos está, Dr. Merentes

Usted, Dr. Nelson Merentes, que recibió su educación en nuestra magnífica Universidad Central de Venezuela, la casa que vence la sombra; usted que tuvo la oportunidad de hacer estudios de postgrado y doctorarse suma cum laude en la Universidad Eötvös Loránd, en Budapest; usted que ha sido un digno investigador y docente: ¿será posible que deje usted  a sus paisanos, a sus profesores amigos, a sus compatriotas, a los militares jubilados que dieron su vida para defender la patria, en la más absoluta miseria? 

En sus manos está, Dr. Merentes, con el poder que le confiere ser el máximo dirigente de nuestro (si, es nuestro, Dr. Merentes; usted es sólo su administrador temporal) Banco Central de Venezuela, racionalizar y asignar las divisas que se requieren para cubrir nuestras pensiones. No se trata de un favor, ni de una dádiva: se trata, Dr. Merentes, de nuestra supervivencia, de que en poco tiempo nos veamos desahuciados, o enfermos, sin poder pagar los medicamentos, o en la calle, y que tengamos que recurrir a la caridad pública para poder continuar vivos. ¡Que triste, Dr. Merentes, que al final de nuestros días tengamos los venezolanos, sus paisanos, que hacer cola para recibir un plato de comida, como si fuéramos refugiados de Siria! 

Este es un dramático llamado, porque drama, y no otra cosa, es lo que estamos viviendo sus compatriotas en el exterior. El director de CENCOEX ya hizo su parte de la tarea; ya nos aprobó las solicitudes desde hace meses. El IVSS también intenta cumplir sus obligaciones y ponerse al día en los pagos a los pensionados. Pero es usted, Dr. Merentes, el que tiene la llave de las divisas, esas llaves que, cual San Pedro, cuida usted con tanto afán pero que no nos llegan. Sabemos que son muchas la necesidades a cubrir, muchas las presiones que sin duda lo acosan. Tenga compasión, apiádese de nosotros, Dr. Merentes, abra las bòvedas, que tan bien cuidadas están a su digno cargo. 

Permita usted las asignaciones, haga usted posible que en esta Navidad, tengamos un alivio. Que en esta Navidad no haya ni un sólo venezolano pasando necesidades y teniendo unas navidades tristes por falta de sus bien merecidas pensiones. Por las noches, cuando usted comienza a conciliar el sueño, acuérdese de nosotros. Profesor colega y amigo: ¿duerme usted tranquilo, Dr. Merentes?

Por amor a sus compatriotas, Dr. Merentes: ¡resuelva de una vez nuestras penurias! En sus manos está...

miércoles, 23 de diciembre de 2015

Mensaje al Nuevo Herald de Miami

Mensaje que hemos dirigido al periodista Sergio N. Cándido, de el diario El Nuevo Herald de Miami.

Estimado Sergio,

todos los venezolanos agradecen el estupendo reportaje del 8 de octubre de 2015, referente a los estudiantes venezolanos en el exterior. Lo hemos reproducido en el blog que hemos crado al efecto:  

junto a otros informes. 

 El caso es que los jubilados venezolanos, dispersos por todo el planeta, estamos pasando por el mismo vía crucis que los estudiantes, con la gran diferencia de que somos personas mayores, muchos de más de 70 años (yo cumpliré 80 en febrero 2016), no podemos trabajar por múltiples razones, solemos sufrir enfermedades que requieren costosos medicamentos, etc., etc. 

martes, 22 de diciembre de 2015

También el Nuevo Herald ayuda a los estudiantes

También el diario de Miami, el Nuevo Herald (versión en español del Miami Herald) ha publicado una interesante información sobre los estudiantes venezolanos.

Para leer el artículo, haga click aquí.

Una conmovedora carta a San Nicolás

Ayer recibí una carta de una jubilada que, francamente, me ha conmovido. Y no es la primera: hay una lectora residenciada en Costa Rica que está viviendo un drama igual o peor. Y seguro hay muchos más de los que no tenemos noticia. Me escriben y me piden consejo: ¿qué hacer? De momento registrar esta y otras tragedias personales, una clara violación a los Derechos Humanos de los jubilados. Y esperar que vengan tiempos mejores.

Me da una gran tristeza no poder ayudarlas más allá de la labor de difundir sus problemas con la esperanza de que los funcionarios de BCV se apiaden de todos nosotros.

Haga click sobre la imagen de la carta para leerla.

El Nacional también apoya a los estudiantes

El diario El Nacional sigue apoyando la divulgación del vía crucis por el que estamos pasando, tanto los jubilados como los estudiantes. En una interesante y bien documentada nota, este periódico que tiene resonancia tanto nacional como internacional, destaca las penurias de los jóvenes estudiantes venezolanos en el exterior. La gran diferencia entre ellos y nosotros es la edad: ellos pueden, aunque sea, matar unos tigritos y tratar de sobrevivir. Mientras que nosotros tenemos que vivir en condiciones mínimas de dignidad, comprar medicamentos, etc. Pero el pasón es idéntico.

Para leer la nota completa, haga click aquí.